¿Qué son?
Una vez concluido el procedimiento de admisión, la Escuela
podrá convocar pruebas de clasificación para matricular al alumnado admitido en un curso distinto al solicitado inicialmente, siempre que posean conocimientos previos del idioma que así lo
permitan.
¿Todo el alumnado debe realizarla?
No, depende de los casos.
No debes realizarla:
-
Si no tienes conocimientos previos del idioma o si
tus conocimientos previos son muy básicos o los has utilizado/actualizado poco en los últimos años, en este caso debes matricularse en 1º de Nivel Básico.
-
Si alguna vez has estado matriculado en el
mismo idioma que solicitas en esta u otra Escuela (régimen oficial o libre) o “That’s English”, en este caso solicita plaza en el curso siguiente al último curso que tengas
superado.
-
Si quieres acceder directamente a Nivel Intermedio
por haber superado Bachillerato LOGSE o COU y solicitas entrar en el mismo idioma que has
cursado como primer idioma. Desde la EOI te recomendamos que rellenes el documento de autoevaluación del nivel A2, nivel mínimo
requerido para iniciar Nivel Intermedio.
-
Si quieres acceder directamente a 2º de Nivel
Básico por haber superado 1º de Bachillerato LOGSE o COU y solicitas entrar en el mismo
idioma que has cursado como primer idioma. Desde la EOI te recomendamos que rellenes el documento de autoevaluación del nivel A1, nivel mínimo requerido para iniciar 2º de Nivel Básico.
-
Si tienes una certificación de competencia en idiomas expedido por otro organismo/institución
y esa certificación está reconocida en el Anexo III de la Orden del 31 de enero de 2011 (Boja nº 34 del 17 de febrero).
-
Si tienes una certificación de competencia en idiomas expedido por otro organismo/institución, que utilicen como referencia las escalas del Marco Común Europeo de Refencia para las
Lenguas. Si bien en el momento de la matriculación deberás presentar el certificado correspondiente y una copia cumplimentada y firmada del autoevaluador correspondiente al nivel
certificado.
¿En qué consiste?
Para esta prueba el correspondiente departamento didáctico
realizará una prueba de expresión oral y escrita. Además, podrán utilizarse los autoevaluadores del Marco Común de
Referencia Europeo con sus descriptores para cada destreza comunicativa (los encontrarás en nuestra web, y recomendamos que los cumplimentes en casa para tener una idea clara de los objetivos mínimos requeridos para cada curso).
Estén pendientes de la información expuesta en los tablones
y en página web durante el proceso de admisión.